El Consejo Social Comunitario de la UNLa invita a participar del Encuentro Comunitario de Salud Mental, un espacio de escucha y diálogo junto a referentes comunitarios, entidades sociales, profesionales, docentes, estudiantes y vecinos.
Ver más...
En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad te invitamos a participar de una jornada para conmemorar y construir una sociedad más inclusiva y justa.
Ver más...
El proyecto "El empleo juvenil, entre desigualdades estructurales y nuevos desafíos de la economía digital: aportes para la política pública bonaerense desde un análisis interregional comparado" fue seleccionado por la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, en el marco de la Convocatoria 2025–2026… Ver más...
El martes 2 de diciembre a las 14 horas docentes de la Especialización y Maestría en Metodología de Investigación realizarán la actividad “¿Cómo destrabar el proceso de tesis?", pensada para acompañar la elaboración de trabajos finales o tesis por medio de orientaciones que ayuden a superar dificultades frecuentes en la… Ver más...
Este jueves 27 de noviembre a las 17.30 se desarrollará la charla ¿Cómo incorporar el uso y la edición de los Proyectos Wikimedia en contextos académicos?, destinada a docentes de todas las carreras.
Ver más...
El Departamento de Salud Comunitaria, a través del Instituto de Salud Colectiva, informa que hasta el 10 de marzo de 2026 está abierta la inscripción para cuatro carreras de posgrado. La cursada comenzará en mayo del próximo año.
Ver más...
El Consejo Social Comunitario de la UNLa invita a participar del Encuentro Comunitario de Salud Mental, un espacio de escucha y diálogo junto a referentes comunitarios, entidades sociales, profesionales, docentes, estudiantes y vecinos.
Ver más...
En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad te invitamos a participar de una jornada para conmemorar y construir una sociedad más inclusiva y justa.
Ver más...
El proyecto "El empleo juvenil, entre desigualdades estructurales y nuevos desafíos de la economía digital: aportes para la política pública bonaerense desde un análisis interregional comparado" fue seleccionado por la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, en el marco de la Convocatoria 2025–2026… Ver más...
El martes 2 de diciembre a las 14 horas docentes de la Especialización y Maestría en Metodología de Investigación realizarán la actividad “¿Cómo destrabar el proceso de tesis?", pensada para acompañar la elaboración de trabajos finales o tesis por medio de orientaciones que ayuden a superar dificultades frecuentes en la… Ver más...
Este jueves 27 de noviembre a las 17.30 se desarrollará la charla ¿Cómo incorporar el uso y la edición de los Proyectos Wikimedia en contextos académicos?, destinada a docentes de todas las carreras.
Ver más...
El Departamento de Salud Comunitaria, a través del Instituto de Salud Colectiva, informa que hasta el 10 de marzo de 2026 está abierta la inscripción para cuatro carreras de posgrado. La cursada comenzará en mayo del próximo año.
Ver más...
La guía del Indexador en I+D UNLa (GIDIUNLa) ofrece más de 600 perfiles de Investigadores, Becarios, Técnicos, Adscriptos y Estudiantes que se dedican al ejercicio y construcción de la I+D en nuestra institución.
Un índice actualizado para visibilizar conocimientos, capacidades y proyectos estratégicos de vinculación científico-tecnológica en la Universidad Nacional de Lanús y su articulación con la región.
La UNLa está ubicada en avenida 29 de Septiembre 3901, Remedios de Escalada Este, partido de Lanús, en parte de los terrenos que correspondían a los antiguos talleres del Ferrocarril. El predio está rodeado por las vías del Ferrocarril Roca, y las avenidas Malabia y 29 de Septiembre.
Accesos vehiculares: por Av. 29 de Septiembre o por la calle interna Pablo Nogués (que corre paralela a las vías del Ferrocarril Roca). Accesos peatonales: por Av. 29 de Septiembre, por la calle interna Pablo Nogués (que corre paralela a las vías del Ferrocarril Roca) o por Av. Malabia.
En Av. Hipólito Yrigoyen 5682.
En este predio encontrás los edificios del CICyT abremate, el Polo Tecnológico, el Museo Universitario de Diseño, la Escuela de Oficios Felipe Vallese, RadioUNLa y el Polideportivo Mary Terán de Weiss.

29 de Septiembre 3901 (1826) - Remedios de Escalada, Lanús. Tel. /Fax.: 011-5533-5600
© 2024 Universidad Nacional de Lanús. Todos los derechos reservados