
dario
Degradación ambiental en la franja costera sur del Río de la Plata: Propuestas de gestión para la reducción de riesgos
- Sandra Demichelis
- Javier Gustavo Martínez
- Jessica Quintana
- Agustina Brun Tropiano
- Tomás Alejo Martínez
- Vanina Reneé Mora
- Vanina René Mora
- Cecilia Ana Rivero
- Patricia Gantes
- Sofía Gómez Penso
- Nadia Romina Arcolia
- Daniela Carla González
- Alexia Laura Makianich
- Axel Waldemar Elseser
- Carla Romina Leyes
- Pablo Ezequiel Arias
- Damaris Elisabet Stegman
Los escenarios de riesgo en las ciudades ribereñas del Río de la Plata y la aplicabilidad de estrategias de mitigación
- Sandra Demichelis
- María Eugenia García
- Javier Gustavo Martínez
- Jessica Quintana
- Carlos Haspert
- Natalia Cappelletti
- María Victoria Arias
- Agustina Brun Tropiano
- Pablo Carlos Gustavo Calvo
- Daniela Soledad Di Lello
- Carla Romina Leyes
- Damaris Elisabet Stegman
- Daniela Carla González
- Tomás Alejo Martínez
- Alexia Laura Makianich
- Axel Waldemar Elseser
- Vanina Reneé Mora
- Pablo Ezequiel Arias
- Leandro Javier Duro
- Vanina René Mora
Juventudes en el AMBA: factores que favorecen o limitan sus procesos de transición hacia la vida adulta (autonomía y bienestar) con enfoque e interrelación entre Trabajo, Educación, acceso a la Vivienda y Distribución del Ingreso
Modelos de abordaje del sufrimiento subjetivo en centros de salud de primer nivel de atención (CAPS/CESAC) de la Argentina
Desarrollo de productos alimenticios con Stevia Rebaudiana Bertoni variedad criolla de producción agroecológica, como ingrediente funcional natural, para la transferencia tecnológica y socio-educativa a la población del área de influencia de la UNLa
Comparación del contenido de nutrientes y compuestos bioactivos relevantes para la salud humana, en hortalizas producidas según dos sistemas productivos, agroecológico y convencional, en el área de influencia de la UNLa
Situación de las personas mayores del Centro del Adulto Mayor Mario Strejilevich (UNLa) respecto del ejercicio operativo de los derechos enunciados en la CIPDHPM (OEA, 2015)
Entrega de certificados a emprendedores capacitados por la UNLa
En el marco del Programa “Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales para la Emergencia Social” del MDS, la UNLa entregó certificados a emprendedores de la región que participaron de capacitaciones en diversas temáticas cuyo objetivo es fortalecer la economía popular.
Estudiantes y docentes de la UNLa desarrollaron un inédito simulador de trenes que involucra todas las tareas de una operación ferroviaria
Mediante filmaciones de las cámaras del frente de las locomotoras se desarrolló un software que permitió simular el recorrido entre Constitución y Ezeiza con la misma imagen que ven conductores reales. Permite la operación de varias formaciones en simultáneo y contempla otras tareas como cambios de vías y de las señales. A futuro será posible configurarlo para otras líneas e incluso el subte.