Ana Jaramillo fue reelecta rectora de la UNLa
Será su cuarto período al frente de la UNLa. La Asamblea Universitaria la eligió por la abrumadora mayoría representada en 99 votos positivos y uno solo negativo. Para el cargo de vicerrector fue electo Pablo Narvaja. Jaramillo cuenta, entre otras particularidades, con el hecho de haber sido la primera mujer designada como máxima autoridad de una universidad pública en el país.
Prórroga de pre- inscripción a la Especialización en Educación
Hasta el viernes 8 de abril se extiende la pre-inscripción para la Especialización en Educación con orientación en Investigación Educativa.
El CIN otorgó becas de investigación a 13 estudiantes de nuestra universidad
Trece de los catorce estudiantes de nuestra universidad que se presentaron a las becas que otorga el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) fueron aprobadas.
Invitan a conversatorio sobre derechos económicos, sociales y culturales
Este martes 10 de noviembre a las 18, se realizará el conversatorio "Teoría y práctica en el campo de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales", en el que disertarán el Dr. Víctor Abramovich (UBA/ UNLa), Dra. Claudia Briones (IIDYPCA/CONICET - UNRN) y la Dra. Laura Pautassi (CONICET-Derecho UBA).
Abierta la inscripción a una nueva cohorte del Doctorado en Derechos Humanos
Está abierta la preinscripción para la 5ta. Cohorte del Doctorado en Derechos Humanos, un posgrado interdisciplinario cuya modalidad de cursada está pensada para que puedan sumarse estudiantes de toda la región.
Invitan a charla sobre seguridad y soberanía alimentaria en territorios urbanos
El próximo miércoles 4 de noviembre a las 17 se organiza el conversatorio virtual "Desafíos Urbanos y Soberanía Alimentaria en Territorios Urbanos en Contexto de Pandemia", en el marco del proyecto de investigación "La perspectiva de abordaje territorial del Plan Nacional de Seguridad Alimentaria".
Invitan al Foro sobre antropología, salud y pandemia
Este jueves 29 de octubre a las 18 se organiza el encuentro "Pandemia en el AMBA. Miradas y aportes desde la antropología de la salud", en el marco del ciclo Foros Federales de la Red de Antropología y Salud de Argentina (RedASA).
Se extienden las inscripciones para los incentivos docentes
La Secretaría de Investigación y Posgrado informa que se encuentra abierto el sistema para la carga de la Solicitud de Incentivos correspondiente al período 2019. La inscripción podrá realizarse hasta el 21 de diciembre de 2020.
Nuestra universidad será sede de los foros Argentina Futura
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y el programa "Argentina Futura", dependiente de la Jefatura de gabinete de ministros de la Nación, impulsan una serie de foros que se desarrollan en diferentes casas de altos estudios de todo el país. El próximo 14 de octubre a las 17 será el turno de nuestra universidad, donde participarán Pablo Narvaja (DDPyT-UNLa), Juan Manuel Alderete (DDPyT-UNLa), Pablo Bresano (CGE-MET) y Enrique Deibe (IPET-UNLa).
Charla sobre los desafíos profesionales de los graduados en Tecnologías Digitales y Educación
La Asociación de Graduadxs de nuestra universidad (AGUNLa) invita a graduados/as y público en general a la 5º Charla del Ciclo AGUNLa Virtual 2020, que tendrá lugar el próximo jueves 8 de octubre a las 19 horas.