Universidad Nacional de Lanús - Clipping de Prensa

Un grupo de investigadores e investigadoras de diferentes Universidades coordinados por Emiliano Kakisu, investigador de nuestra Universidad y del CONICET, desarrollaron la bebida alimenticia a base de quinoa y de productos agroecológicos "Biba" que fue presentada con diferentes autoridades institucionales entre quienes estaban el Ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación, la Presidenta del CONICET y el vicerrector de la UNLa. 

Bajo el lema "Innovar es una Apertura a la Realidad", nuestra universidad impulsa el I Encuentro Intersectorial sobre Innovación y Calidad en la Alimentación (EIICA 2021), que tendrá lugar los días 30 de septiembre y 1º de octubre. 

Repudiamos enérgicamente las declaraciones de la presidente del PRO, Patricia Bullrich, quien se manifestó dispuesta a entregar la soberanía sobre las Islas Malvinas a una corporación farmacéutica transnacional como caución contra la entrega de vacunas para enfrentar la pandemia.

Publicado en NOVEDADES

Será su cuarto período al frente de la UNLa. La Asamblea Universitaria la eligió por la abrumadora mayoría representada en 99 votos positivos y uno solo negativo. Para el cargo de vicerrector fue electo Pablo Narvaja. Jaramillo cuenta, entre otras particularidades, con el hecho de haber sido la primera mujer designada como máxima autoridad de una universidad pública en el país.

Publicado en NOVEDADES

La Junta Electoral publica el resultado del escrutinio definitivo y quiénes fueron electos como integrantes del Consejo Superior y los Consejos Departamentales.

Publicado en NOVEDADES

La Universidad Nacional de Lanús (UNLa) se convirtió en la primera universidad del país en ir a elecciones en pandemia, contando con todos los protocolos necesarios y habilitaciones de los gobiernos provincial y municipal.

Publicado en NOVEDADES

Desde el Departamento de Desarrollo Productivo y Tecnológico se elaboró un informe a partir de un pedido concreto de Organizaciones No Gubernamentales y grupos de vecinos comprometidos con la problemática ferroviaria, quienes recurrieron a la UNLa para solicitar el análisis del estado de situación de la traza y una eventual propuesta de acción para recuperar el ramal del Belgrano Sud (Alsina - Bonzi), tendiente a la reanudación del servicio ferroviario.

El 28 de septiembre se realizó una actividad de presentación del instrumento de financiamiento PAC Emprendedores Reactivación Productiva ante más de sesenta participantes. El encuentro permitió conocer los objetivos y requerimientos de la convocatoria, promoviendo el intercambio y la vinculación con lxs interesadxs en presentarse al llamado. 

Este lunes 14 de septiembre, se llevará adelante la firma de un convenio entre DECAHF (Desarrollo del Capital Humano Ferroviario Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria-SAPEM) y nuestra universidad.